NÚMERO DE VISITAS

DESCUBRE AQUÍ MI LIBRO

RECONOCIMIENTO

MIEMBRO DE LA RMC

CONFERENCIANTE EN




Me decidí a crear este ciclo de conferencias, porque veo que los niños y jóvenes, estamos tan absorbidos por las nuevas tecnologías y por la televisión basura, que se está perdiendo el concepto de lo que hasta ahora los adultos han considerado normal, y que en realidad no se debería perder, porque el tiempo que perdamos ahora en cosas banales y sin fundamento, nos va a ser muy difícil recuperarlo en el futuro.

Después de mucho trabajo, he conseguido darle forma para que resultara interesante, tanto a personas de mi generación; adolescentes y jóvenes, pero también a aquellos que luchan diariamente con nosotros, como son nuestros padres y profesores. Y por supuesto, a aquellos responsables políticos que tienen el deber de difundir y apoyar las ideas constructivas y beneficiosas para la comunidad.

A través de mi experiencia, quiero demostrarles, que si quieres algo se puede conseguir, eso sí; con esfuerzo, sacrificio, trabajo, disciplina y mucha paciencia.

Leer más…






Licencia de Creative Commons Tu éxito está en tu esfuerzo ©2016. Creado por Álvaro Cabo Ciudad®. Todos los derechos reservados. Idea original registrada en la Propiedad Intelectual bajo las licencias de: Safe Creative ID: 1507074578590 y Digital Media Right ID: AAA-1174-02-AAA.074851



"Dar ejemplo no es la principal manera de influir en los demás; es la única manera" Albert Einstein.
Mostrando entradas con la etiqueta la razon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la razon. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

La educación en serie tiene un objetivo

Mi ultimo artículo para larazon.es

La educación en serie tiene un objetivo que la trasciende: si produce individuos idénticos como las salchichas, dominarlos requiere un mínimo esfuerzo: solo hay que ocuparse de 'un modelo'.

martes, 15 de agosto de 2017

Más Teseos y menos Procustos (La Razón)

Mi nuevo artículo para larazon.es 


En la mitología griega, Procusto, también conocido como Damastes, cuyo nombre significa el estirador, era bandido del Ática (península de Grecia), hijo de Poseidón, dios de los mares, de enorme estatura y fuerza.

martes, 6 de junio de 2017

Sobran los incompetentes

Mi último artículo para larazon.es

Lo que nos está ocurriendo en España es el efecto llamado Dunning-Kruger: individuos que se hacen llamar políticos, con escasa habilidad y conocimientos, y que sufren de un sentimiento de superioridad, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, midiendo incorrectamente su capacidad por encima de lo real. ¿No les suena de algo? Estos insufribles negociadores son incapaces de reconocer su propia ineptitud y extrema insuficiencia, sobreestimando sus habilidades. 

sábado, 3 de junio de 2017

Los menores dependemos de lo que votéis los mayores

Mi último artículo para larazon.es

Ya he dicho en otras ocasiones, que por mi edad tengo voz pero no voto, y me gustaría hacer una reflexión al respecto y que llegara a los que sí pueden hacerlo. Ya que esto nos afecta a todos. Aunque no tengamos edad para votar, no significa que algunos no tengamos opinión ni criterio propio.

jueves, 23 de marzo de 2017

Algo estamos haciendo mal

Mi último artículo para larazon.es

Estamos en la Era de la Globalización y de las Comunicaciones. Se supone que tanto avance debería ser positivo para la sociedad en general, porque nos hace la vida más fácil, más cómoda, en incluso más divertida. Pero en mi opinión, tanto avance en las comunicaciones está suponiendo un absurdo retroceso en las relaciones humanas. En muchos casos la gente se siente sola teniendo a millones de personas a su alcance a través de las redes sociales, aunque por desgracia estas últimas están llegando a ser un caldo de cultivo para los insultos, vejaciones, estafas y malos tratos psicológicos sin ni siquiera dar la cara.

lunes, 30 de enero de 2017

¿Tiene precio ser diferente?

Mi último artículo en larazon.es

En una época anterior, crecimos en un mundo estandarizado, es decir, con la Revolución Industrial se inició un periodo en el que se producían grandes cantidades de un mismo producto sin dejar opción a la creatividad y al individualismo. ¿Tiene la educación el mismo propósito con nosotros? ¿Imaginas una sociedad en la que todos estamos de acuerdo en todo? ¿Por qué nos cuesta tanto aceptar la singularidad del otro?

Ser diferente es algo natural. De hecho es así como se estructura la naturaleza (véase “Ley de selección natural” de Darwin). En el principio de los tiempos éramos unas diminutas células, todas sin distinción. Más tarde nos diferenciamos, y así sucesivamente hasta llegar a lo que somos hoy.

jueves, 24 de noviembre de 2016

El chollo de dedicarse a la política

Mi artículo para larazon.es


Como sé que muchos estáis muy ocupados trabajando para poder pagar y sobrevivir, yo que aún estoy estudiando tengo más tiempo para observar cómo los políticos nos están estafando, robando y manipulando, haciendo con nuestro dinero lo que les da la gana y haciéndonos creer que la culpa de lo que pasa no es nunca de ellos; vamos que es nuestra, que no sabemos invertirlo tan bien como ellos.

lunes, 24 de octubre de 2016

El ninguneo a la familia está destruyendo la sociedad

Mi último artículo de opinión en larazon.es

El fracaso de la educación en particular y de la sociedad en general, es un reflejo del declive de la familia como la educadora principal. La ruina moral que padece la sociedad es preocupante, cuando no grave; se ha perdido el concepto de los límites de lo que está bien y lo que está mal, todo vale amparándose en la libertad de expresión, sin importar lo más mínimo el daño que se pueda causar al prójimo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...